En clase pusimos en prueba el experimento de como teñir una flor...
debido a que mi flor no la corte no absorbio ek agua con la pintura entonces busque en internet experimentos que si hayan dado resultado y este fue mi favorito:
MATERIAL:
- Colorantes alimentarios
- Flores blancas: rosas, claveles o margaritas
La solución tiene que estar muy concentrada, es decir, poned poca agua y mucho colorante para que se note el color.
Yo puse media cucharadita de cada colorante (y media cucharadita es muchísimo para los alimentarios): azul, verde, rojo, amarillo y marrón (evitad el marrón, el resultado es muy soso) y 3 dedos de agua.
Estas fotos son de las rosas cuando las puse en el agua:
Y estas son las flores 24 horas mas tarde, pero en realidad ya estaban teñidastan sólo 2 horas después.
investigando puedo decirles que esto ocurre ya que:Debido a los procesos de absorcion-transpiracion de las plantas. El agua es transportada por el xilema, impulsada por la transpiración: la evaporación de agua de las hojas (en la experiencia este proceso se favorece al aplicar calor). Cuando el agua se evapora por las hojas por transpiración “tira” de las moléculas de agua adyacentes y las hace subir por el xilema.
La tinción es realizada por la absorción de la tintura que es preparada en disolución acuosa y llega a los pétalos por el transporte del elemento colorante al interior del tallo o sea al agragarle tinturas al agua, los pigmentos al evaporarse el agua se quedan en los tejidos de la flor...
No hay comentarios:
Publicar un comentario